Xalapa, Ver.- Ante los hechos delictivos y de violencia que en últimas fechas se han vivido en la ciudad de Xalapa, la Unión Regional de Padres de Familia conformará una comisión de seguridad integrada por padres de familia, maestros, autoridades educativas y alumnos interesados en participar, esto con la finalidad de prevenir la violencia en las áreas escolares, informó Ignacio Guadarrama, presidente de la Unión Regional de Padres de Familia de Xalapa.
Esta comisión promoverá entre la comunidad una serie de propuestas para que sean tomadas como medidas de seguridad en las escuelas y para los alumnos. Entre éstas se encuentran la llamada “operación mochila”, la creación de un manual de seguridad tanto para los padres como para los alumnos, además de pláticas de orientación.
Estas propuestas, señaló serán llevadas a una reunión nacional que se llevará a cabo en la Ciudad de México el 8 de septiembre, donde participarán las 31 uniones estatales de padres de familia, así como el secretario de Educación, Alonso Lujambio.
En esta reunión se discutirán las medidas que cada estado está tomando en materia de seguridad para con los alumnos de las diferentes escuelas del país, así como también para lograr acuerdos sobre qué otras medidas es necesario implementar para incrementar la seguridad y la prevención en las escuelas.
Para implementar estas acciones que la Unión de Padres de Familia de Xalapa tiene contempladas primero se llevará a cabo una consulta con los padres de familia de las escuelas adheridas a esta unión para no causar alguna molestia entre el sector. “Implementaremos esta comisión y estas acciones con una consulta a los padres de familia, de los maestros y autoridades educativas para que no sea una medida impuesta porque a veces ellos se sienten no considerados”.
El presidente de la Unión Regional de Padres de Familia de Xalapa refirió que aunque sabe que el gobernador Javier Duarte de Ochoa está haciendo todo lo que está en sus manos para preservar la paz y la seguridad en el estado, “los padres de familia no podemos conformarnos con esto, tenemos que tomar otras medidas de seguridad en las escuelas”.
En este sentido, explicó, el proyecto del manual de seguridad para las escuelas ya está echado a andar, “es un manualito que incluso trae caricaturas en donde se explican las medidas de seguridad, por ejemplo al padre de familia, cómo debe llegar y estacionar su automóvil, no dejar a los niños solos en las escuelas y recogerlos. Ahí vamos dando las medidas de seguridad y algunos teléfonos de las autoridades para reportar cualquier signo de inseguridad o violencia que hubiera”.
Asimismo, Ignacio Guadarrama dijo que las pláticas que dan de “Escuela para Padres” han tenido buena respuesta, ya que algunas instituciones han solicitado a la Unión de Padres de Familia que acudan a sus planteles educativos para impartir este taller. “Escuela para Padres” consiste en pláticas de orientación para mejorar la relación entre padres e hijos, para comprender más a los jóvenes y lograr un vínculo entre ambas partes.
Finalmente, el presidente de la Unión Regional de Padres de Familia de Xalapa dijo que es necesario que la sociedad tome medidas de seguridad propias, además de las acciones que el gobierno estatal está llevando a cabo, ya que no se le puede dejar toda la carga de la seguridad de cada persona al estado.
Veracruzanos.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario